Si se pretendiera realizar un objeto de gran tamaño, manteniendo en el dibujo sus dimensiones reales, obligaría a emplear formatos de papel de gran tamaño. Pensemos en la representación del cigüeñal del motor de un barco, un puente, una vivienda, etc. Si ahora lo que pretendemos es representar un objeto muy pequeño manteniendo en el dibujo sus dimensiones reales, seria imposible el trazado del dibujo porque la agudeza visual del delineante seria insuficiente para discernir sus detalles. Pensemos en cada una de las piezas que componen un diminuto reloj de pulsera. En el dibujo técnico no siempre se puede representar a tamaño natural. Esto obliga a transformar las dimensiones reales de los objetos representados en otras proporcionales a ellas. La constante de proporcionalidad es lo que se denomina "escala a dibujo" y expresa la relación entre la medida lineal de la representación de un elemento de un objeto y la correspondiente medida lineal real...